Recientemente se presentó un problema con una Canon imagerunner c1030if, el cual estaba trabajando en Red por cable Ethernet, pero llegó alguien y le movió a la configuración resultando en un completo desastre... Después de días intentando ver que es lo que estaba mal decidí resetearlo completamente, pero en el manual nunca hallé la forma de entrar en modo mantenimiento.
Leí en foros, hasta que descubrí que la forma de entrar es la siguiente:
1.- Presionar el boton de menu principal, te mandará a la ventana de copias.
2.- Presionar el numero 82
3.- Y volver a presionar el boton menu principal y de ahi te enviará al apartado de mantenimiento.
Con esto hice el reseteo completo y volví a configurar sin problemas.
Suerte.
Pretendo compartir soluciones fáciles y rápidas a problemas cotidianos en informática, todo esto basado en mis experiencias.
martes, 24 de febrero de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
Instalar controladores sin internet
Muchas veces nos hemos hecho pelotas cuando queremos instalar los controladores de alguna maquina pero no contamos con el disco y no sabemos que modelo de tarjeta tenemos.
Bien, para eso hablare de una página muy útil que es www.ma-config.com/es. Esta página tiene un apartado de detección offline http://www.ma-config.com/es/deteccionfueradered . Bueno tiene una herramienta que descargamos y posteriormente ejecutamos en la computadora que no tiene Internet.
Guía rápida:
1.- Descargamos la herramienta ma-config ya sea para S.O. 32 o 64 bits.
link 32 bits : http://www.ma-config.com/plugins/MaConfig_7_1_1_0.zip
link 64 bits : http://www.ma-config.com/plugins/MaConfigx64_7_1_1_0.zip
link 32 bits : http://www.ma-config.com/plugins/MaConfig_7_1_1_0.zip
link 64 bits : http://www.ma-config.com/plugins/MaConfigx64_7_1_1_0.zip
2.- Después tienes que transferir el archivo sobre una memoria USB o otro tipo de dispositivo de transferencia de datos para que pueda ser leído por la computadora que no tiene acceso a Internet.
3.- Después de descomprimir la carpeta, ejecutamos el archivo MCSettings.exe, el cual nos abrirá una ventana que dejamos igual, solo le damos en el botón detectar.
4.- Cuando la detección termine, preguntará si quieres guardar los resultados.Guárdalos en una memoria USB o un Disco Duro Externo, misma que llevarás a la maquina con Internet.
4.- Cuando la detección termine, preguntará si quieres guardar los resultados.Guárdalos en una memoria USB o un Disco Duro Externo, misma que llevarás a la maquina con Internet.
5.-Re-abre la página web en su sección detección offline (en caso de que la hayas cerrado).
6.- Selecciona tu archivo de resultados que tiene extensión .mc, con el botón “seleccionar archivo” que está al final de la página.
7.- Damos en analizar archivo.
8.- Nos llevará a otra pagina de resultados, hasta el final de esta página nos da la opción de encontrar controladores.
9.- Nos dará la lista y el respectivo enlace para descargarlos.
Espero que les sea de utilidad este recurso.
Recuperar archivos ocultos
Una solución sencilla para mostrar los archivos ocultos y eliminar los accesos directos de las memorias USB, generalmente a consecuencia de algún virus.
Guía rápida:
1. En un archivo de bloc de notas copiamos lo siguiente y lo guardamos como desocultador con extensión .bat, quedaría desocultador.bat
@echo off
color 06
title “DESARROLLADO POR ©Admininvent Huejutla”
echo.
echo ——————————-
echo Contacto admininvent.buenblog.com
echo Desocultando archivos…
echo ——————————-
attrib -s -h -r /s /d
del *.lnk
echo.
msg * LA DESINFECCION FUE TODO UN EXITO
exit
color 06
title “DESARROLLADO POR ©Admininvent Huejutla”
echo.
echo ——————————-
echo Contacto admininvent.buenblog.com
echo Desocultando archivos…
echo ——————————-
attrib -s -h -r /s /d
del *.lnk
echo.
msg * LA DESINFECCION FUE TODO UN EXITO
exit
2.- Este archivo se guardará dentro de la memoria USB que deseamos desinfectar, ejecutamos y esperamos a que termine.
3.- Listo, se han eliminado los accesos directos y se muestran los archivos ocultos.
Generalmente les aparecerá los archivos dentro de una carpeta sin nombre, pueden cortar y pegar fuera de esta carpeta y eliminarla o mantenerlo de la misma manera.
Nota: se debe realizar el proceso en un equipo que no este infectado.
Éxito y suerte.
Reparar al Panel de Control de windows
¿Tienes el problema que al abrir panel de control te marca un error y se reinicia el explorador de Windows (se te cierran las ventanas)?
Aquí la solución, Guía rápida:
1.- Ejecutamos el regedit (Tecleamos la tecla windows + r, o ir a ejecutar directamente ponemos regedit y aceptamos).
2.- Ya en el regedit, nos vamos a la siguiente dirección:
HKEY_LOCAL_MACHINE \SOFTWARE \Microsoft \Windows \CurrentVersion \Policies
3.- Ya dentro de Policies, en la parte derecha de la ventana debe aparecer una entrada con el nombre de “NoControlPanel ” de tipo DWORD con valor 1 o 0 (cero) , lo que se debe hacer es cambiar el nombre de “NoControlPanel ” a “adControlPanel ” con valor 1, nota en caso de que no este la entrada de “NoControlPanel “, solo se debe agregar la entrada “adControlPanel ” de tipo DWORD con valor “1″.
4.- Y listo puedes probar a abrir control panel y veras que ya se puede, Suerte.
Reparar Windows 8 sin entrar
Resulta que me llegó una lap infectado, el cual se reiniciaba y no podía entrar al sistema operativo, trae de fabrica Windows 8. Como sabrán el famoso F8 para entrar a modo a prueba de fallos, ya no se encuentra disponible en este sistema. Por lo tanto me dí a la tarea de experimentar un poco y encontré una solución sencilla.
Pues ahí les va el truco sencillo antes de probar todo lo difícil:
En vez del famoso F8, ahora teclearemos: Shift + “o” (letra o).
Todo esto antes de que inicie el sistema como si fuera el f8.
El sistema empezará automáticamente a realizar la reparación de inicio.
Espero que les sirva de algo, Saludos y suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)